No muchas personas conocen la larga e interesante historia que hay detrás de los motores y refacciones para motores diesel; estos fueron inventados en el año 1883 por el Ing. Rudolf Diesel, nacido en una familia alemana dentro de territorio francés.
Diesel trabajó en la legendaria empresa MAN que ya desde aquellos tiempos se dedicaba a la producción de motores y camiones de carga parecidos a los tractocamiones de ahora. Apasionado de la tecnología detrás de los motores, el Ing. Diesel y su equipo trabajaron durante años para poder utilizar otro tipo de combustible diferente a la gasolina, basándose en los principios de los motores de compresión sin ignición por chispa, que eran similares a los que utilizaban las máquinas de vapor.
Diesel diseñó varias tecnologías, incluso algunas pusieron su vida y la de sus colaboradores en peligro, como cuando uno de los motores experimentales explotó, causando lesiones en todos los presentes, incluido Diesel.
MAN produjo el primer motor diseñado por Rudolf Diesel a finales del siglo XIX. Este motor utilizaba un combustible poco volátil y popular en aquella época, el aceite liviano (Fuel Oil), con el que se encendían las lámparas que iluminaban las calles.
El primer camión nuevo con motor diésel del mundo fue fabricado por Daimler Benz en 1923, seguido por Man quien fabricó el primer camión con motor diésel de inyección directa del mercado. Al terminar la 2ª. Guerra Mundial el motor diésel se popularizó, debido a los altos precios del combustible.
Los primeros motores diésel llegaron a México a mediados de la década de los 50’s importados desde Estados Unidos, y en la actualidad, más de un siglo después, los motores diésel han recorrido un largo camino y son la opción más popular en camiones de carga pesada.
Algunas de las ventajas que ofrecen los motores diésel es que debido a la manera en que funcionan, necesitan menos piezas que los motores de gasolina, por lo que no es necesario comprar tantas refacciones en camiones de carga como un camión torton o de volteo. Por ejemplo, los motores diésel no utilizan bujías, rotores, distribuidor, etc.
El motor diésel solo utiliza la compresión de aire para encender el motor, a diferencia del motor a gasolina en el que la combustión debe generarse dentro de un cilindro a través de chispas y bujías, lo que implica mayor desgaste del motor.
Los camiones seminuevos o nuevos con motores diésel suelen presentar menos fallas, siempre y cuando se les brinde un adecuado mantenimiento, con atención a las piezas que lo requieren y cambiando las refacciones para camiones necesarias en el momento adecuado.
Los motores diésel son muy comunes en el sector de la maquinaria pesada y los camiones diésel. Elegir las mejores refacciones para motores diesel es delicado, siempre se debe tener en cuenta la calidad de cada pieza, y en AMSA Bepensa tenemos refacciones diésel de la mejor calidad.
Somos distribuidores de las marcas de refacciones originales más importantes para camiones International y otras marcas como Kenworth:
Además, contamos con 10 almacenes y 1 Centro de Distribución en los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Tuxtla Gutiérrez, Puebla y Tlaxcala por lo que podemos garantizar la disponibilidad de tus refacciones para motores diesel como tractos, volquetes o urbanos.
Con AMSA, ¡tus camiones siempre trabajando con nuestro taller automotriz International!
Línea bepensa
800 900 28 88
lineabepensa@bepensa.com
Lunes a Viernes de 8:30 a.m. a 6:00 p.m.
Sábado de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
REALIZA UNA DENUNCIA
"Este servicio puede ser anónimo y es administrado por un tercero"
800 910 00 16 (México) conductaempresarial@tipsanonimos.com