Reconocer la clasificación de cargas de camiones te permitirá elegir las unidades adecuadas y cajas con las condiciones óptimas para mantener intactos los productos que trasladas. Por ejemplo, las características de un camión usado o nuevo son diferentes para una empresa que traslada helados de forma local, en comparación con una empresa que cruza el país desde Ciudad de México hasta Monterrey con muebles nuevos.
A continuación, te explicamos la clasificación general de cargas de camiones para que elijas el modelo de camión diésel con la capacidad correcta.
La clasificación general de cargas de camiones está basada en el estado de la materia que transportan los camiones de segunda mano o nuevos.
Retomamos el último punto del apartado anterior para puntualizar la clasificación de cargas de camiones de acuerdo al objeto o contenedor para el traslado.
Esta clasificación te permitirá determinar el tipo de camión y características de la caja trasera para mantener la mercancía en buenas condiciones durante el trayecto en carretera. Probablemente notarás la diferencia entre los requerimientos que demanda la carga y las características de las unidades ligeras, volquetes, tractocamiones o camiones pesados.
Ahora que conoces la clasificación de cargas de camiones de acuerdo al tipo de mercancías, embalaje, herramientas para el traslado y condiciones adicionales, podrás elegir el camión de carga ligera o pesada adecuado para las características de distribución o logística de tu empresa.
Conoce nuestra oferta comercial de camiones usados y nuevos en el sitio web de AMSA Bepensa. Recuerda que tenemos financiamiento para camiones seminuevos Kenworth, Volvo, Freightliner y más.
Línea bepensa
800 900 28 88
lineabepensa@bepensa.com
Lunes a Viernes de 8:30 a.m. a 6:00 p.m.
Sábado de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
REALIZA UNA DENUNCIA
"Este servicio puede ser anónimo y es administrado por un tercero"
800 910 00 16 (México) conductaempresarial@tipsanonimos.com