Los camiones de pasajeros de International optimizan el consumo de combustible por la eficiencia de su motor Navistar EURO V o Motor Cummins ISL. Además, nuestros camiones urbanos de la serie 4700 International FE, 4700 International SC y 4700 International RE están construidos por partes de transmisión, enfriamiento, frenos y dirección de marcas que garantizan potencia y resistencia.
Reconocemos que el ahorro de combustible diésel en camiones de pasajeros es un reto diario, por lo que te compartimos los siguientes tips de manejo que podrás implementar tú mismo o dar indicaciones a los operadores de tu flota de camiones.
Las pendientes son un desafío para los camiones de pasajeros, ya que el motor diésel debe consumir más combustible para generar la tracción necesaria y avanzar en contra de la gravedad. Por lo tanto, el consumo de combustible en 1 km es menor que los costos que genera transitar en camino plano.
Es posible reducir el consumo de combustible en pendientes al incrementar la velocidad gradualmente. También existe una oportunidad de ahorro de combustible al transitar una pendiente hacia abajo, puedes usar la gravedad a tu favor y colocar en neutral la palanca de cambios en el camión urbano. No obstante, sólo se recomienda realizar esta práctica en pendientes con bajo grado de inclinación.
Los autobuses International para transporte de personal que recorren varios kilómetros antes de hacer una parada, deben mantener una velocidad uniforme para ahorrar combustible. Esta práctica implica:
Si tu flotilla de camiones urbanos está destinada a rutas con paradas continuas, probablemente no podrás aplicar este consejo.
¿Calientas el motor diésel? ¿Cuánto tiempo: 5, 10 o 30 minutos? Tanto los camiones de carga pesada como los autobuses requieren unos minutos para calentar el motor, antes de comenzar a avanzar. Se recomienda encender el motor y mantener la unidad con el freno de mano durante 5 minutos para circular en torno a 2,000 RPM.
Además del ahorro de combustible diésel en autobuses, esta práctica de manejo permite que el motor se sobrecaliente después de recorrer unos kilómetros y reduce el tiempo de viaje porque podrá incrementar la velocidad fácilmente.
Las aceleraciones repentinas no sólo afectan la calidad del servicio, también tiene consecuencias en tu camión de pasajeros. Los cambios bruscos en la velocidad pueden causar el desgaste de refacciones diésel como amortiguadores y frenos, además de incrementar el consumo de combustible por kilómetro recorrido.
Los señalamientos de tránsito en las calles y las carreteras son indicadores de las condiciones del camino y advertencias de manejo para el conductor.
Como hemos mencionado, la velocidad es un factor determinante en el consumo de combustible. Los camiones de pasajeros también pueden incrementar el ahorro de combustible a través de la caja de cambios, ya que esta parte del camión transmite la potencia del motor diésel a las ruedas. El proceso inverso provoca el freno con motor que se recomienda en carreteras con pendiente continua.
Frenar con motor parece un poco abrupto por el ritmo descendente de las revoluciones, sin embargo, esto garantiza la disminución de la velocidad o paro total. Con esta práctica obtienes beneficios como: el consumo de combustible será nulo y evitarás el desgaste excesivo del sistema de frenado.
Si bien, el consumo de combustible se refleja directamente en tu presupuesto para diésel mensual, existe una manera más eficiente de evaluar los hábitos de manejo de los operadores.
La implementación del sistema de telemetría para camiones OnCommand tiene diferentes beneficios, ya que está diseñado para enviar el estatus de las unidades en tiempo real. Podrás evaluar el desempeño tanto de los camiones de pasajeros, carga pesada, volteo, como de camiones ligeros.
El sistema de telemetría en camiones es una opción para el ahorro de combustible, detección oportuna de fallas y reparación con nuevas refacciones diésel.
Línea bepensa
800 900 28 88
lineabepensa@bepensa.com
Lunes a Viernes de 8:30 a.m. a 6:00 p.m.
Sábado de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
REALIZA UNA DENUNCIA
"Este servicio puede ser anónimo y es administrado por un tercero"
800 910 00 16 (México) conductaempresarial@tipsanonimos.com