Las terminales de dirección son las partes del camión que indican el sentido de los rodamientos, por lo que son uno de los puntos más importantes durante las revisiones de mantenimiento para camiones preventivo. Las puntas o terminales del camión guían el movimiento de la caja de dirección a los neumáticos delanteros de los camiones de carga pesada, ligera y autobuses.
El sistema de dirección es una de las partes que se revisa durante el servicio en un taller de camiones, incluso si el propietario no reporta problemas. El servicio para camiones incluye la revisión del rodamiento del camión y sus componentes. Los problemas en las terminales de dirección no sólo afectan la seguridad de los camiones, también tienen consecuencias en el funcionamiento de otros sistemas de la unidad.
Las puntas de dirección se consideran consumibles debido a la carga pesada constante, esto provoca que sean inutilizables en poco tiempo. Sin embargo, no siempre es necesario cambiar las terminales de dirección por nuevas refacciones diésel, los problemas en el sistema de dirección suelen tener una solución rápida en camiones usados o nuevos.
A continuación, analizamos los problemas más frecuentes que tienen las terminales de dirección de los camiones de carga pesada. Analizar los principales problemas de dirección reduce el tiempo de diagnóstico en un taller diésel y permite ahorrar en la compra de nuevas partes del camión.
Las pruebas que se realizan en un taller diésel incluyen la verificación de tirones, desviaciones y vibraciones a diferentes velocidades para identificar cuál es el problema en el sistema de dirección. De esta manera, los expertos en el mantenimiento para camiones podrán reemplazar las refacciones necesarias como balatas, frenos ABS, pastillas, caja de dirección, entre otros.
Usualmente, las vibraciones que los operadores sienten en el volante son producidas por fallas en el sistema de dirección, pero no es una regla general y es necesario verificar el origen del problema. Cuando la falla se encuentra en el sistema de dirección, podrás notar que los componentes o refacciones están desgastados.
Ocasionalmente, cuando los camiones de carga reciben un golpe, los componentes de suspensión o dirección se doblan o dañan, provocando problemas en los ángulos de alineación de los mismos sistemas. Las afectaciones pueden cambiar la posición del volante del camión, esto dificulta centrar la dirección en que debe avanzar la unidad.
El taller para camiones debe realizar un diagnóstico de forma rápida y precisa para realizar los ajustes necesarios. Si el problema persiste, se necesitará remover los componentes de la dirección para reemplazarlos por nuevas refacciones International o multimarca.
El análisis de la dirección eléctrica de un tractocamión se realiza a través de un sistema de escaneo que permite diagnosticar las fallas y reparar el camión de carga oportunamente.
Apagar el camión y encenderlo es una solución temporal, pero no resolverá el problema de forma permanente y podría estar causando otra falla en el sistema.
Los expertos en cada taller International brindan atención precisa, de acuerdo con los códigos y datos que detecta la herramienta de escaneo. El sistema de dirección eléctrica es más sensible de lo que podríamos pensar, intentar reparar o hacer pruebas por tu cuenta podría costar más que visitar un taller de camiones, ya que las terminales de los conectores pierden la capacidad de conexión después de colocarse varias veces, provocando que funcionen con intermitencia.
Cuando la dirección eléctrica está parcialmente rígida, el sistema de dirección no está calibrado.
Revisar el nivel y condiciones de líquido de la dirección permite identificar cuál es el problema en el sistema. Este proceso puede determinar la fuga de líquido y repercutir en el funcionamiento del sistema, incluyendo las terminales de dirección. En ocasiones las fugas se encuentran dentro de los fuelles y sólo se pueden identificar quitando la abrazadera.
Las fugas son fáciles de detectar, por lo que el diagnóstico de la dirección hidráulica y el levantar las ruedas del suelo, permiten verificar la existencia de componentes dañados. No obstante, se recomienda acudir a un taller de carga pesada para recibir la atención y el mantenimiento adecuado. Recuerda que cada aditivo, químico o líquido para camión tiene una función específica. Usar el líquido correcto previene problemas en las unidades a largo plazo.
Este problema se presenta por la obstrucción con pequeños materiales o residuos en el sistema de dirección. En este caso, es importante lavar el contenedor y reemplazar el líquido del camión contaminado. Considera que los problemas en la dirección hidráulica y eléctrica pueden tener afectaciones en las puntas o terminales de dirección.
Cuando el camión seminuevo o nuevo recibe un impacto, se desalinean los ángulos de las terminales de dirección y suspensión. La solución es inspeccionar los componentes dañados, corregir los ángulos de alineación, y/o reemplazar las refacciones para camión necesarias.
Conducir autobuses o tractocamiones con un problema de dirección es peligroso por la cantidad de carga y la velocidad. No obstante, este problema se soluciona rápidamente con una alineación de las cuatro ruedas y arreglando los ángulos de alineación. Se recomienda reemplazar las terminales de dirección cuando presentan desgaste, falta de movilidad, deformación o no embonan con el resto del sistema.
Si tienes experiencia para revisar, reparar o sustituir las partes de tu camión como las terminales de dirección, te recomendamos ingresar a nuestra refaccionaria para camiones en línea. En AMSA Refacciones podrás comprar partes de camión, aditivos, líquidos, cables, luces y más. ¡Aprovecha las promociones y compra a través de diferentes formas de pago!
Línea bepensa
800 900 28 88
lineabepensa@bepensa.com
Lunes a Viernes de 8:30 a.m. a 6:00 p.m.
Sábado de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
REALIZA UNA DENUNCIA
"Este servicio puede ser anónimo y es administrado por un tercero"
800 910 00 16 (México) conductaempresarial@tipsanonimos.com